
lunes, 31 de octubre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
LLAMADO A CONCURSO DE INTÉRPRETES EN LSU.
Sábado 26 de noviembre de 2011, 9:00 hs.
Gil 945, Montevideo.

(Click en la página para agrandar)
FUENTE: Carrera de Formación de Intérpretes de LSU.
ENCUENTRO organizado por la Tecnicatura Universitaria en Interpretación LSU-Español-LSU de la FHCE.
II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INTÉRPRETES
I ENCUENTRO REGIONAL DE SORDOS
CONGRESO REGIONAL DE INVESTIGADORES DE LENGUAS DE SEÑAS Y CULTURAS SORDAS
I ENCUENTRO REGIONAL DE SORDOS
CONGRESO REGIONAL DE INVESTIGADORES DE LENGUAS DE SEÑAS Y CULTURAS SORDAS
(CLICK SOBRE LA PÁGINA PARA AGRANDAR)
FUENTE: http://www.fhuce.edu.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=733
miércoles, 26 de octubre de 2011
CONCURSO SUSPENDIDO!!??
APARENTEMENTE, SE HABRÍA SUSPENDIDO EL CONCURSO PARA EGRESADOS QUE SE IBA A REALIZAR EL SÁBADO 29 de OCTUBRE, HASTA NUEVO AVISO.
RECOMENDAMOS A TODOS LOS INTERESADOS, CONFIRMAR LOS RUMORES.
QUEDAN ADVERTIDOS!!!
RECOMENDAMOS A TODOS LOS INTERESADOS, CONFIRMAR LOS RUMORES.
QUEDAN ADVERTIDOS!!!

domingo, 23 de octubre de 2011
Jornada Sobre Discapacidad en Uruguay.
“Conciencia de Todos”
Fecha: 25 de Octubre de 2011
Lugar: Palacio Legislativo Pasaje Acuña de Figueroa, Edificio “José Artigas” (Anexo Nivel -1)
PROGRAMA:
Hora 9:
- Apertura con palabras a cargo del Presidente de la Cámara de Representantes, Luis Lacalle Pou.
Primer Bloque:
• Intervención – Panel de Diputados:
Partido Nacional: Dip. Verónica Alonso
Partido Frente Amplio: Dip. Julio Bango
Partido Colorado: Dip. Alma Mallo
Partido Independiente: Dip. Daniel Radio
• Panel Organizaciones Sociales de la Discapacidad
Plenadi: Sra. Graciela Rumi
Observatorio de la Discapacidad: Sra. Jesshie Toledo
Uncu: Sr. Gabriel Soto
Segundo Bloque:
• Panel Organizaciones Sociales de la Discapacidad:
Fuap: Sr. Richard Muiño
Fenasur: Sr. Omar Pereira
Fundación Braille: Sra. Antonia Irazábal
• Panel Autoridades
Ministro de Salud Pública: Dr. Enrique Venegas
Ministro de Desarrollo Social: Sr. Daniel Olesker
Presidente del BPS: Sr. Ernesto Murro
QUEDAN TODOS INVITADOS.
Fecha: 25 de Octubre de 2011
Lugar: Palacio Legislativo Pasaje Acuña de Figueroa, Edificio “José Artigas” (Anexo Nivel -1)
PROGRAMA:
Hora 9:
- Apertura con palabras a cargo del Presidente de la Cámara de Representantes, Luis Lacalle Pou.
Primer Bloque:
• Intervención – Panel de Diputados:
Partido Nacional: Dip. Verónica Alonso
Partido Frente Amplio: Dip. Julio Bango
Partido Colorado: Dip. Alma Mallo
Partido Independiente: Dip. Daniel Radio
• Panel Organizaciones Sociales de la Discapacidad
Plenadi: Sra. Graciela Rumi
Observatorio de la Discapacidad: Sra. Jesshie Toledo
Uncu: Sr. Gabriel Soto
Segundo Bloque:
• Panel Organizaciones Sociales de la Discapacidad:
Fuap: Sr. Richard Muiño
Fenasur: Sr. Omar Pereira
Fundación Braille: Sra. Antonia Irazábal
• Panel Autoridades
Ministro de Salud Pública: Dr. Enrique Venegas
Ministro de Desarrollo Social: Sr. Daniel Olesker
Presidente del BPS: Sr. Ernesto Murro
QUEDAN TODOS INVITADOS.
jueves, 20 de octubre de 2011
ATENCIÓN EGRESADOS DE FDI.

Nos ha llegado el rumor que próximamente (29 de octubre de 2011, 9:30hs en la sede de ASUR), se estaría realizando el concurso anual para integrar las listas para cargos Año 2012.
Deben presentarse al mismo todos los egresados de FdI que estén interesados en integrar el listado de puestos ofrecidos para el próximo año y aún NO HAYAN PRESENTADO SU TESIS FINAL.
Les recordamos que todas aquellas personas que hubieren participado del último concurso (Marzo/2010), que el próximo año es el último de plazo para la presentación de los trabajos de investigación (tesis). Finalizado el mismo, los que no cumplan con la entrega de dichos trabajos, serán puestos en último lugar de espera en la lista de Intérpretes elegibles para ocupar puestos en el año 2013.
viernes, 14 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
AILSU: NO es un concurso pero te invitamos a participar.
"UN LOGO PARA LA AILSU"
Hola a todos!!!
Desde la Comisión Directiva de la AILSU queremos convocarlos a imaginar, crear, construir...
La propuesta es para todos aquellos que tengan ganas de poner en juego su imaginación, manualidad, habilidad, creatividad....
La propuesta es: Diseñar el logo de nuestra asociación.
Imaginalo, dibujalo, y envialo a ailsu2008@hotmail.com (se tomarán en cuenta sólo aquellos trabajos recibidos en esta dirección)
Debe ser representativo de nuestra Asociación y debe figurar la inscripción: ”AILSU Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas Uruguaya”
La Comisión Directiva luego de una pre-selección publicará los posibles logos en el facebook de AILSU LSU.
Fecha límite de recepción de los diseños: 31 de octubre.
Nota: no estamos proponiendo un concurso, ya que no disponemos de medios para premiar a quién diseñe el logo ganador, pero apelamos a las ganas de colaborar con la AILSU, que seguro tendrán muchos de ustedes.
Gracias por ser parte de AILSU!!
Comisión Directiva.
AILSU: Campaña de socios 2011.
Estimados:
En la última reunión de Comisión Directiva del sábado 1º de octubre, se resolvió llevar adelante una campaña para crecer en número de asociados.
En ese marco es que solicitamos a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos que se detallan más abajo y que quieran ser socios de AILSU, que nos envíen sus datos a nuestra dirección:
¿Quiénes pueden ser socios de AILSU?:
1- Los Intérpretes diplomados serán socios ACTIVOS, tienen voz y voto en las Asambleas de la AILSU. La cuota por mes es de $70 (setenta pesos uruguayos).
2- Los estudiantes que tienen por lo menos 3 años aprobados (es decir 1º de FDI aprobado o Experto de LSU aprobado) serán socios SUSCRIPTORES, con voz pero sin voto en las resoluciones las Asambleas de la AILSU. La cuota por mes es de $40 (cuarenta pesos).
3- Aquellos que han terminado sus estudios pero aún no son Intérpretes diplomados serán socios SUSCRIPTORES hasta que defiendan su tesis y, por lo tanto, obtengan el diploma. A partir de allí pasarán a ser socios ACTIVOS.
4- El pago de la cuota es indispensable para ser parte de la AILSU, con los derechos y obligaciones que ello implica.
Estamos evaluando la posibilidad de hacer el cobro a través de una cuenta en ABITAB, por lo cual en breve estaremos enviando el número de la misma. Hasta entonces, se realizará la coordinación de días y horarios de pago, a aquellos interesados que nos envien el siguiente formulario:
NOMBRE COMPLETO:………………………………………….........................................................
TELÉFONO:………………………………………………………........................................................
CORREO ELECTRÓNICO:………………………………………........................................................
SI ES ESTUDIANTE (QUÉ AÑO ESTÁ CURSANDO):........................................................................
SI ES EGRESADO Y AÚN NO HA PRESENTADO LA TESIS (AÑO de EGRESO):...........................
SI ES ILSU DIPLOMADO (EN QUÉ FECHA):…………………...........................................................
La Comisión Directiva procederá al cobro de las cuotas a todos aquellos que envíen los datos solicitados, ya que ésto implica su voluntad explícita de asociarse a la AILSU.
Quedando a las órdenes los saluda,
Comisión Directiva de AILSU
viernes, 7 de octubre de 2011
4to FORO de LENGUAS ANEP.
Entre el 7 y el 9 de octubre, se realiza en Montevideo, Uruguay, el 4º Foro de Lenguas organizado por el Programa de Políticas Lingüísticas ANEP - CODICEN, destinado a docentes, estudiantes e investigadores de español, alemán, francés, inglés, italiano, portugués y lengua de señas.
El lugar de encuentro es el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores, Asilo 3255, Montevideo.
El lugar de encuentro es el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores, Asilo 3255, Montevideo.
El plazo para las inscripciones, vence el 1º de octubre.
En nuestro afán de hacer de éste, un espacio de intercambio, solicitamos información sobre el evento pero lamentablemente ya está corriendo la fecha y , no nos ha llegado nada aún.
Sabemos que la organización de cualquier evento de estas características, demanda a los involucrados esfuerzos y atenciones que a veces, no permiten satisfacer a cada una de las demandas.
Estimamos nos enviarán algún tipo de resumen del evento.
Sabemos que la organización de cualquier evento de estas características, demanda a los involucrados esfuerzos y atenciones que a veces, no permiten satisfacer a cada una de las demandas.
Estimamos nos enviarán algún tipo de resumen del evento.
Ojalá así sea.
Les dejamos aquí el PROGRAMA.
FUENTE: http://www.4fla.blogspot.com/
EVENTO ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE HUMANIDADES. MONTEVIDEO, URUGUAY/ 3,4 Y 5 NOVIEMBRE.
|
Por más información escribir a tuilsu@yahoo.com
FUENTE: http://www.fhuce.edu.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=733
MARCHA DE LA COMUNIDAD SORDA EN MALDONADO CONMEMORANDO LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA PERONA SORDA.
Finalmente, luego de una serie de inconvenientes que impidieron la realización de la Marcha en el departamento de Maldonado en el mes de Setiembre, se llevó a cabo el encuentro de la Comunidad Sorda, el día martes 4 de Octubre.
Les mostramos como la celebraron:
El punto de encuentro fue el Campus de Maldonado, 9:30hs.
Desde allí partimos hacia el centro de Maldonado acompañados por familiares y amigos de sordos, así como de los alumnos y maestras del la Escuela para discapacitados auditivos nº 84 y del Centro Libra.

La representante de la IMMldo que acompañó la Marcha, dijo que en ese departamento del Este de nuestro país, existe una resolución muy antigua que no permite expedir libretas de conducir a las personas sordas, pero aclaró que ya hay una comisión abocada a revertir dicha situación puesto que uno de los objetivos principales de esa Comuna es una política de "ACCESIBILIDAD-AUTONOMÍA-INTEGRACIÓN-EQUIDAD-DIVERSIDAD".
El encuentro fue amenizado por artistas que nos deleitaron con un espectáculo de música y expresión corporal desde las alturas.
Aquí vemos a la Intérprete de la IMMldo (en el centro) y a las Intérpretes que trabajan en el Liceo nº4 (a los costados).

Alumnos del Liceo nº 4 de Maldonado, Profesora de LSU e Intérpretes.
Fue una hermosa jornada, donde se demostró que juntos podemos, que hay mucho camino por recorrer, que hay derechos por los que pelear y que debemos seguir en la lucha reclamándolos.
El tiempo es hoy.
Hay que comprometerse con la causa y nunca bajar los brazos.
Las generaciones más jóvenes se merecen un futuro mejor, más justo y equitativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)