Tiene el agrado de poner en conocimiento e invitar a todos los integrantes de la comunidad sorda del Uruguay a participar de un proyecto largamente soñado y que gracias al apoyo de muchas personas que en forma totalmente desinteresada se sumaron al mismo hoy es una realidad que esperamos sirva de apoyo y beneficie a los estudiantes sordos , a profesores, maestros y todo aquel profesional que esté interesado en la comunidad sorda .
Desde hace más de dos años veíamos con preocupación las dificultades de los estudiantes liceales sordos , su necesidad de apoyo en las distintas materias de la curricula , la adecuación de los materiales y percibíamos que necesitaban un lugar en el cual poder evacuar dudas , recibir apoyo para las evaluaciones, con profesores con conocimiento profundo de las necesidades del estudiantado sordo.
Por tal motivo comenzamos a reunirnos la Comisión Directiva de A.P.A.S.U , la Dra. Graciela Alisedo y el Prof. Luis Morales para crear un Centro de Apoyo para el Estudiante Sordo , que lograra cubrir esas necesidades , pero que fuera un Centro al alcance de todos , al que pudieran concurrir todos los interesados sin distinción.
Contábamos con nuestra sede en la calle Verdi 4111 esquina Propios en el Barrio Buceo y la voluntad y el deseo de poder hacer realidad éste sueño en algún momento .
A.P.A.S.U cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Discapacidad de la Intendencia Municipal de Montevideo dirigida notablemente por Federico Lezama quien con su capacidad y sensibilidad captó de inmediato la situación planteada , otorgando a APASU una donación para poder dar clase de idioma español a personas sordas , curso que estuvo a cargo del profesor Luis Morales , quien en el año 2011 dictó dos cursos , uno destinado a adultos y el otro a liceales .
Este año y gracias al apoyo incondicional de la Dra. Graciela Alisedo y del profesor Luis Morales doblamos la apuesta y decidimos poner en funcionamiento ese Centro de Apoyo el que será dirigido por esos dos prestigiosos profesionales , sumándose posteriormente la Profesora Viviana Linale, Profesora Mariela Rodríguez , Int. María Eugenia Rodino, Psicóloga Mariana Verdún , Agustina Pérgola, Gabriel Morales, María Emilia Garelli y otros profesionales que ya se han ofrecido a formar parte del mismo, lo que nos llena de orgullo.
Este nuevo emprendimiento lleva el nombre de :
(Proyecto Unidad para la Educación y el Desarrollo del Estudiante Sordo)
Origen
El proyecto PUEDES surge del trabajo en colaboración entre A.P.A.S.U ( Asociación de Padres y Amigos de Sordos del Uruguay ) , la doctora Graciela Alisedo y el profesor Luis Morales, quienes serán los Directores Académicos del mismo, con la colaboración de la Psicóloga Mariana Verdún y los Profesores Mariela Rodríguez y Viviana Linale .
Objetivos
En su etapa inicial, comenzará con la creación de una unidad destinada a la atención a niños y adolescentes sordos en un ambiente bilingüe y culturalmente sensible.
Tendrá por objetivos fundamentales: atender a las necesidades formativas y educativas de los estudiantes sordos, así como el asesoramiento y apoyo a sus familias, docentes , autoridades y otros .
Integración
Para la organización de esta Unidad, se convocará a estudiantes y profesionales jóvenes con conocimiento de la comunidad sorda y de la lengua de señas a fin de colaborar voluntariamente con las distintas actividades que se llevarán a cabo en la misma.
Actividades
. Desarrollar actividades de apoyo educativo para alumnos sordos que estén cursando la enseñanza secundaria.
. Crear y desarrollar materiales didácticos diseñados teniendo en cuenta las características de la persona sorda.
. Desarrollar actividades formativas (charlas, conferencias, cursillos, talleres, etc.) dirigidas a adolescentes y jóvenes sordos.
. Desarrollar actividades formativas en diversos aspectos (lúdicos, artísticos, deportivos, laborales, entre otros) dirigidas a adolescentes y jóvenes sordos.
. Asesorar a docentes , educadores de niños y adolescentes sordos mediante actividades informativas y formativas, tales como charlas, talleres , conferencias, cursos , etc
. Asesorar a los padres de niños y adolescentes sordos sobre las posibles trayectorias educativas (formales e informales) que puedan seguir sus hijos así como laborales que puedan seguir sus hijos.
. Desarrollar proyectos que apunten a la formación de los estudiantes sordos y sus familias en diversos aspectos (laborales, sexuales y reproductivos, entre otros).
. Asesorar a los padres de niños nacidos sordos acerca de las posibilidades de desarrollo para sus hijos desde una perspectiva bilingüe.
. Asesorar a los padres de niños y adolescentes sordos los derechos que asisten a la persona sorda (asistencia económica, derechos educativos, etcétera).
Este es nuestro proyecto y comenzaremos con el funcionamiento del Centro de Apoyo para el estudiante sordo , el que funcionará los días sábados a partir de las 10 de la mañana en nuestra sede en la calle Verdi 4111 a partir del sábado 12 de mayo . A las 10 horas habrán clases de apoyo de matemáticas, a las 11 clase de lengua de señas, a las 12 de biología, a las 13 de idioma español, a las 14 y 30 de historia e iremos sumando materias de acuerdo a las necesidades y a lo que soliciten los estudiantes sordos .
Funcionará además desde las 10 de la mañana una Consultoría a cargo de la Psicóloga Técnica en Lengua de Señas Mariana Verdún .
Como parte de Proyecto PUEDES, invitamos a todos los educadores de personas sordas al CURSO DE CAPACITACIÓN : “ DIDÁCTICA ESPECÍFICA PARA PERSONAS SORDAS “ a cargo de la Lingüista Dra. Graciela Alisedo, Profesor Luis Morales, Profesora Mariela Rodríguez y Profesoras Viviana Linale e Interprete María Eugenia Rodino , a realizarse en el Liceo Nº 35 IAVA sito en la calle José Enrique Rodó esquina Eduardo Acevedo , el sábado 19 de mayo de 9 horas a 19 horas . El curso tendrá un costo de $U 300 y se podrán inscribir ese día o en la web de Apasu o de PUEDES .
Agradecemos a todas las personas nombradas y a todas aquellas que apoyan todas nuestras propuestas y sueños desde hace tantos años y nos permiten que cumplamos parte de los objetivos de nuestra asociación que son : una mejor calidad de vida para nuestros hijos y que puedan lograr un optimo desarrollo cognitivo y emocional , en igualdad de condiciones , pero teniendo en cuenta su especificidad.
A.P.A.S.U.
Presenta el proyecto
P.U.E.D.E.S
Proyecto Unidad para la Educación y el Desarrollo del Estudiante Sordo.
Dónde? en nuestra sede en la calle VERDI 4111 esquina Propios – Barrio Buceo
Qué es? Es un Centro de Apoyo para el Estudiante Sordo .
A partir de las 10 de la mañana se dará apoyo a los estudiantes liceales para los escritos , en las distintas materias .
Cómo funciona? Los estudiantes que tengan interés deberán conectarse por la web de PUEDES y decir en qué materia necesitan apoyo y decir cuál es el tema que deben estudiar para el escrito . Les damos dia y hora para venir al taller para apoyar en las dudas que tengan .
Hay clases de Idioma español todos los sábados con el profesor Luis Morales de 13 a 15 horas .
Funciona un curso básico de Lengua de Señas para personas sordas , hipoacúsicas y para estudiantes oyentes del Liceo 32 y 35 con interés en estudiar lengua de Señas y también para familiares de personas sordas , todos los sábados de 11 a 13 horas .
A las 10 de la mañana una Consultoría a cargo de la Psicóloga Técnica en Lengua de Señas Mariana Verdún , destinado a personas sordas y sus familias .
Cuándo? Los esperamos en nuestra sede todos los sábados , si no pueden contactarse antes no importa , los esperamos porque es nuestro objetivo poder ayudar a todos los estudiantes sin distinción .
Dirige el Proyecto PUEDES la Dra. Graciela Alisedo y el Profesor Luis Morales , con el apoyo de los Profesores: Mariela Rodríguez, Viviana Linale, Maria Eugenia Rodino, Psicologa Mariana Verdun, y la colaboración de Agustina Pérgola, Gabriel Morales, Maria Emilia Garelli y demás profesionales que se sumen en forma desinteresada a quienes les agradecemos el apoyo incondicional y el amor por nuestra comunidad.
FUENTE: