jueves, 29 de noviembre de 2012

Homenaje a un grande de la Comunidad Sorda Uruguaya: OMAR PEREIRA

Hace algún tiempo, les presentábamos a este "personaje" de la Comunidad Sorda del Uruguay (pueden ver el artículo aquí: Omar Pereira, un polanqueño emblema de la comunidad sorda del Uruguay.).
Y hoy, se los traemos nuevamente ya que ha caído en un suerte de espiral de homenajes. Primero durante el 4to Congreso de Familias organizado por APASU y hoy por la Comisión Honoraria de la Discapacidad que le entregará el premio "Odiseo 2012".


Saliste hermoso, Omar!!
Tuve la oportunidad de conocerlo mientras estudiaba para Intérprete en la ASUR (Asociación de Sordos del Uruguay) y si hay algo que rescato y que no ha perdido hasta el día de hoy son su espíritu incansable por la lucha de los Derechos de las Personas Sordas, su humildad, su carisma y por sobre todo su gran sentido del humor.



En pocas palabras, UN GRAN TIPO!!!
Y éste es nuestro homenaje:












FUENTE:
Casi todas las fotos se las robamos a Omar.

¡Qué orgullo! Así se hacen las cosas en Uruguay



La 1a Unidad de Atención de Salud para Personas Sordas de Latinoamérica está en Uruguay y es la segunda del mundo después de la de Francia.
El personal médico habla lengua de señas (LSU), hay mediadores sordos e Intérpretes de Lengua de Señas Uruguayas también.
Se ha logrado un número de asistencia mayor al que se había pronosticado.

Está situada en la calle Uruguay 1936 entre Arenal Grande y Av. Fernández Crespo (Montevideo, R. O. del Uruguay).
HORARIO: Lunes de 15 a 18hs y Jueves de 8 a 11hs.
Nada más que decir....véanlo!!!





FUENTE

OTROS ENLACES SOBRE ESTE TEMA.
  1. http://www.luzverde.com.uy/atencion-para-todos/
  2. http://ladiaria.com.uy/articulo/2012/8/no-tan-necias/
  3. http://www.usi.org.uy/blog/espacio-salud/nueva-policlinica-especializada-para-personas-sordas-627
  4. http://www.causaabierta.com.uy/uruguay-es-el-primero-en-latinoamerica-en-tener-una-unidad-de-atencion-en-salud-para-personas-sordas/
  5. http://www.montevideo.gub.uy/noticias/lengua-de-senas-en-centros-de-salud
  6. http://www.mides.gub.uy/innovaportal/v/19198/3/innova.front/integracion_saludable
  7. http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/14596/crean-unidad-especial-para-sordos-en-policlinica
  8. http://municipiob.montevideo.gub.uy/comunicacion/noticias/generando-inclusion-en-salud



domingo, 25 de noviembre de 2012

3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad




"YO TAMBIÉN QUIERO UN URUGUAY MÁS ACCESIBLE"



FUENTE


Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre 2012

Tema: Eliminar las barreras para crear una sociedad inclusiva y accesible para todos.

FUENTE:



FUENTE:





AILSU, también presente.




Marcha por la Accesibilidad en Maldonado.


El lunes 3 de diciembre nos encontramos a las 9:00 de mañana en la explanada de la Intendencia para marchar todos juntos por la ACCESIBILIDAD.
Marcharemos por las calles Román Guerra,3 de Febrero,Sarandí,18 de Julio hasta llegar a la Plaza San Fernando donde se leerá la proclama.
Actuará la murga "Vas a Ver" integrada por Personas con Discapacidad de Acridu.
Se realizarán actividades de Sensibilización "Animarte".
-La Accesibilidad es un factor determinante, que hace la diferencia entre la INCLUSIÓN y la EXCLUSIÓN SOCIAL y esto es básico al momento de necesitar de los servicios e información vinculada con el ejercicio de los derechos y la satisfacción de las necesidades-
Los esperamos a todos,la Comunidad Sorda también dice presente!!





FUENTE:

sábado, 24 de noviembre de 2012

AILSU logra que por primera vez la TELETON sea interpretada en LSU


FUENTE:


Luego de varias gestiones la AILSU logró uno más de los objetivos que nos planteamos para este año: interpretar a la LSU durante la próxima jornada de TELETON. 
Estaremos durante casi toda la trasmisión llevando por primera vez a los hogares de la Comunidad Sorda del Uruguay las historias de vida y entrevistas que se suceden a lo largo de estos dos días de transmisión.





La edición del programa 2012 se realizará los días 30 de noviembre y 1º de diciembre bajo la consigna “Sumate. Contigo es Posible”.

Este es un año de inflexión para la Fundación. En Montevideo, el Centro Teletón cumplió seis años del comienzo de las atenciones y en marzo abrió sus puertas el nuevo Centro Regional en Fray Bentos con el objetivo de atender la demanda creciente de los niños del interior del país. Estos dos Centros son fruto del compromiso y aporte de todos los uruguayos.

Teletón ha crecido en superficie, servicios prestados, modernización y desarrollo en todos los niveles de atención. Se han integrado nuevas unidades terapéuticas e invertido en la capacitación permanente de su equipo de profesionales.

Al mismo tiempo, en estos años, ha generado conciencia de la discapacidad como problema social. Rehabilitar implica compromiso de todos. No se limita al esfuerzo de los niños en adquirir habilidades y destrezas; todos debemos propiciar espacios de integración, inclusión y participación en los distintos ámbitos de nuestra sociedad.

Gracias al apoyo obtenido cada año, el amor y a la pasión puesta por cada uruguayo, nuestra obra sigue proyectándose, se fortalece y se compromete a más.

Alcanzar la meta propuesta permitirá mantener todo lo logrado hasta hoy: el funcionamiento de los dos Centros, el costeo de los tratamientos, el equipamiento para la rehabilitación de los niños (férulas, andadores, silla de ruedas, entre otros) y el desarrollo de alta tecnología aplicada a la rehabilitación.

También posibilitará desarrollar nuevos equipos técnicos para atender la demanda creciente de niños.

El desafío es grande pero en Teletón ha quedado demostrado que el pueblo uruguayo es sensible, solidario y comprometido.

Sumate. Contigo es Posible.
Meta 2012: $ 84.814.045

FUENTE:
http://www.teleton.com.uy/teleton-2012/ct_209/

sábado, 10 de noviembre de 2012

1a Jornada de intercambio de Intérpretes de LSU


ASOCIACIÓN DE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS URUGUAYA
“PRIMERA JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE ILSU”

10 DE NOVIEMBRE  DE 2011
UTU Central. San salvador  entre Minas y Magallanes, Montevideo, Uruguay

Programa probable:

8:40 a 9:00 hs. Acreditaciones

9:00 a 9:20hs. Apertura de la Jornada a cargo de Silvia Areosa y 
                        Discurso inaugural de la Comisión Directiva de AILSU

9:20 a 09:40 hs. Ponencia de ILSU de Intendencia de Maldonado. “Breve reseña
                         de los servicios brindados desde el Area de Políticas Diferenciales”
                         Alejandra Volpe Lectura a cargo de Nibia Pérez.

09:40 a 10:00 hs Ponencia ILSU Liceo N°32. Montevideo. “El trabajo del ILSU en 
                          Primer Ciclo”. Soledad Muslera,...

10:00 a 10:20 hs. Ponencia ILSU Liceo N°35. Montevideo “Situación actual de las
                            ILSU en el Liceo Nº 35 IAVA de Montevideo" Leticia Acosta, 
                              Santiago Amaro, Cecilia Pérez, Nibia Pérez, Jeniffer Sampsont, Florencia 
                              Silva, Tatiana Stanisich.

10:20 a 10:40 hs. Refrigerio

10:40 a 11:00 hs. Ponencia ILSU del Servicio DAF-ANTEL. Montevideo. 
                             Jenny González…
11:00 a 11:20 hs. Ponencia ILSU de UDELAR. Montevideo. “Interpretación en la 
                             Universidad de la República”. Claudia Alvarez, …
11:20 a 11:40 hs. Ponencia ILSU de USS. Montevideo. “Rol del ILSU en la primera
                      unidad de salud para personas sordas”. Claudia Hirigoyen, Noemí Vigne.

11:40 a 12:00 hs. Ponencia ILSU Liceo N°4 de Maldonado. “AL ESTE: LA
                                  EXPERIENCIA MALDONADO”. Mariana Corbo y Virginia Liberman

12:00 a 12:20 hs. Ponencia de ILSU Escuela N° 197 de Montevideo. Graciela Pimienta


12:20 a 13:20 hs. Almuerzo


13:20 a 13:40 hs. Ponencia ILSU Poder Judicial- TNU Canal 5 Isabel Pastor 

13:40 a 14:00 hs Ponencia ILSU de CETP-UTU. Montevideo, Canelones, San José.
                              Carolina Matta, Martha Rodríguez, Graciela Pimienta, Daniel Rodríguez.

14:00 a 14:20 hs. Ponencia ILSU TV Ciudad. Montevideo. Beatríz Olivera

14:20 a 14:40 hs. Ponencia ILSU Intervención en partos. Montevideo. Sivia Areosa,   
                                    Sara Casal

14:40 a 15:00 hs. Ponencia ILSU de Curtiembre Branaa- Zenda. Montevideo. 
                             “Experiencia de interpretación en el ámbito industrial”.  Daniel 
                                    Rodríguez 

15:00 a 15:20 hs. Refrigerio

15:20 a 15:40 hs. Ponencia Liceo N° 3 Dámaso de Montevideo. Nibia Pérez… 
                 

15:40 a 16:00 hs. Ponencia ILSU  Experiencia de interpretación en cine y teatro. 
                              Montevideo "Accesibilidad cultural" Ma. Eugenia Rodino 

16:00 a 16:20 hs. Ponencia ILSU Liceo N°2 Mercedes. Valentina Fernandez
16:20 a 16:40hs. Ponencia de ILSU de MIDES. Montevideo. Fiorella Bianchi. 

16:40 a 17:00 hs Cierre a cargo de la Comisión Directiva de AILSU
                            Espectáculo artístico

*********************
"Todas las manos, todas. Todas las voces, todas..."

Jornadas históricas si las hay y ésta fue una de ellas para todos quienes de una forma u otra nos sentimos abrigados por esta bandera que representa no sólo a l@s Intérpretes uruguay@s sino a la lucha incansable que han sabido llevar adelante un grupo de compañeras, que han debido sacrificar horas de sus vidas, de sus amores, de sus tareas por el bien común de este colectivo tan, tan..."heterogéneo y peleagudo".
Años de idas y venidas, de palos, de logros, de ganas de tirar todo al diablo, de lucha, de reveses pero como en todo acto humano, siempre hay quienes, a pesar de todo eso y mucho más, siguen y siguen y siguen.Y es a esas personas a quienes queremos celebrar y agradecer hoy, con este modesto artículo.
Ojalá los que venimos atrás sepamos estar a la altura de la Dirección actual de la AILSU y que esta asociación siga, como hasta hoy, creciendo hacia adelante...

Crece desde el pie...
Gracias gurisas!!!!



Crece desde el pie, musiquita,
crece desde el pie
uno, dos y tres derechita,
crece desde el pie.

Crece la pared por hiladas
crece la pared
crece desde el pie amurallada
crece desde el pie. (Bis)

Dentro de su lata la mata
crece desde el pie
crece desde el pie la fogata
crece desde el pie.

Crecen los mejores amores
crecen desde el pie
para sus colores, las flores
crecen desde el pie.

Crece desde el pueblo el futuro
crece desde el pie
anima del rumbo seguro
crece desde el pie. (Bis)

Cantan para usted los cantores
crecen desde el pie
un poco de fe y los tambores 
pueden florecer.

Crece desde el pie la mañana
crece desde el pie
el sonido de la campana
crece desde el pie.

Crece desde el pie la semana
crece desde el pie
no hay revoluciones tempranas
crecen desde el pie.

No olvides que el día y la hora
crecen desde el pie
después de la noche la aurora
crece desde el pie. (Bis)

CRECE DESDE EL PIE
Candombe
Letra y Música: Alfredo Zitarrosa











Gracias por las fotos a la AILSU y la ILSU Mariana Corbo.