Este es el testimonio de una usuaria de la USS (Unidad de Salud para Sordos) que funciona en Montevideo. La primera de éste tipo en Latinoamérica.
Este caso es uno en particular pero se repite, más de lo que debería: la falta de capacitación en LSU de los profesionales de la salud (y en general, de toda la población), muchas veces el desconocimiento sobre la Cultura Sorda, un poco de egocentrismo (los que estamos en esto, hemos vivido situaciones donde el profesional sencillamente intenta echarnos del consultorio bajo el cantito "No, no!!! Ud. salga que él/ella, me va a entender!! Yo le hablo despacio!!"). Todo esto sumado a distintos niveles de conocimiento de español o LSU de los propios pacientes sordos, hace que el diálogo clínico se limite a una emisión casi compulsiva de recetas, de órdenes y de indicaciones, las cuales el sordo muchas veces no entiende. Eso sumado a la leyenda urbana que versa "Al sordo tenés que explicarle cortito!", bueno todo eso forma un bolo desinformativo considerable.
Por eso NO ME VOY A CANSAR NUNCA de alabar la labor de todos los implicados en la creación, la promoción y la puesta en marcha de esta MAGISTRAL POLICLÍNICA. Donde se maneja una lengua en común, donde el sordo se informa porque siente que allí la COMUNICACIÓN es de un ida y vuelta y no simplemente una mueca exagerada de los labios de una persona con túnica blanca. Los profesionales que allí trabajan, se han comprometido a tal punto con este proyecto que en ocasiones invierten más tiempo del que se les ha presupuestado e incluso dinero de su propio bolsillo, para acompañar a los pacientes sordos a otras dependencias.
Qué ORGULLO para tod@s!!! Los que me conocen saben que despotrico bastante, sobre todo cuando son temas referidos a la Comunidad Sorda pero en este caso...simplemente me saco el sombrero y aplaudo de pie!!!!!
Me quedo corta en palabras pero creo que la idea se entiende!
Chapéu!!!!
![]() |
Aplausos en LS. Enlaces relacionados: |