
Estimados amigos,
queremos compartir con Uds. el producto de un trabajo que demandó muchas horas de dedicación, tantas que se convirtieron en días, no obstante, cada segundo desvelado y el degrade de las ojeras que hoy lucimos con orgullo, bien lo valieron.
Hacé "click" sobre la imagen para acceder a la versión en tamaño original.
Es una creación de Virginia Liberman.
Los invitamos a utilizarlo y a compartirlo.
La imagen tiene © Copyright. En cualquiera de los casos, recuerda citar la fuente: "ALFABETO DACTILOLÓGICO. LENGUA DE SEÑAS URUGUAYA. LSU". Virginia Liberman para elblogdelasilsu.blogspot.com. 2011.
Muchas gracias por el diccionario, soy autodidacta y quiero aprender lenguaje de señas, pero es muy difícil conseguir datos sobre este lenguaje en Internet y los que consigo no se si son los correctos para nuestro país, debería ser obligatorio en las escuelas por lo menos el aprendizaje del alfabeto sordo mudo, pero bueno se enseñan unas cuantas otras cosas bastante inútiles. Si alguien me puede ayudar en mi aprendizaje por lo menos recomendándome unos vídeos que tengan el lenguaje de señas de nuestro país estaría muy agradecido
ResponderBorrarHola Pepe!!!
BorrarEs cierto lo que dices y lamentablemente no encontrarás cursos On Line de LSU. Estamos totalmente de acuerdo contigo en que debería ser OBLIGATORIA la LSU en las escuelas pero bueno, todos sabemos que con respecto a la discapacidad se dice mucho y se hace poco. Es cierto, que ha habido un gran avance en general pero falta, y MUCHÍSIMO!!!
Nos alegra que te haya gustado el Alfabeto pero recuerda que "La imagen tiene © Copyright. En cualquiera de los casos, recuerda citar la fuente: "ALFABETO DACTILOLÓGICO. LENGUA DE SEÑAS URUGUAYA. LSU". Virginia Liberman para elblogdelasilsu.blogspot.com. 2011."
Saludos!!!
Gracias Virginia por poner a disposiciòn de todos quienes deseamos aprender a comunicarnos en LSU esta valiosa herramienta
ResponderBorrarVerdún Meroni
Salto
Me gustaría que hubiese algún curso online de esto o acceder a recursos para aprender sola, sigan publicando material si pueden, por favor. Yo no quiero un certificado, quiero ayudar a mi mamá que es sorda y el único oído con el que apenas con un aparato escucha algo igual tiene que leerle los labios a la gente con el aparato puesto, además que le dijeron que es progresivo. y soy la única persona que vive con ella. A mí me cobran por aprender, a ella no, si yo puedo aprender de forma autodidacta, capaz ella puede ir a que le enseñen.
ResponderBorrarhola soy enrique quiero aprender lenguaje lsu quiero saber para futuro agredecemos muchas gracias
ResponderBorrar