viernes, 28 de septiembre de 2012

5ta Marcha Nacional de la Comunidad Sorda del Uruguay: 28 de Setiembre Maldonado, Uruguay.



Por 5to año consecutivo se realizó la Marcha Nacional de la Comunidad Sorda del Uruguay en el marco de los festejos por la semana Internacional de las Personas Sordas.


Lo nuevo este año fue que no se hizo en Montevideo sino en el departamento de Maldonado, en lo que se intentará sea una constante para sucesivos años, intentando descentralizar las actividades del colectivo sordo.
Nos reunimos a las 10 de la mañana del viernes 28 de setiembre, en el punto de encuentro que fue fijado en  la Plaza San Fernando y nos dirigimos hacia el Parque Alicia.

Se unieron a la marcha representantes de las distintas asociaciones de sordos del país en la figura de la FENASUR, APASU, AILSU, representantes del primer centro de Atención de Salud para la persona sorda (la primera en latinoamérica y la segunda en el mundo, luego de la de Francia), los alumnos y el personal del Centro Libra, la Escuela n°84 para sordos y el liceo n°4.
Marchamos por las calles del centro de Maldonado ante la mirada curiosa de comerciantes, automovilistas y transeúntes, repartiendo volantes y stickers. A veces alguna persona que cruzábamos, se acercaba y nos preguntaba "¿De dónde son?, ¿ por qué marchan?"
Llegamos al Parque Alicia y representantes de ASOMA expusieron los logros obtenidos por la Comunidad en Maldonado, dentro de los que se destacan el otorgamiento de la libreta de conducción para los motociclista sordos. Luego la representante de la Asociación de Padres (APASU), la Escribana Adriana Riotorto hizo alusión a aquél logro, haciendo hincapié en el contraste de la situación de los sordos años atrás y de la necesidad de la lucha sin descanso de toda la Comunidad Sorda en la concreción de estos logros y de los muchos que nos faltan por obtener.
El representante de la Asociación de Sordos del Uruguay (ASUR), se hizo presente compartiendo con el público más logros de la Comunidad de nuestro país...
Nada de lo que yo diga en este artículo, podrá recrear el momento compartido con tantas personas tan distintas pero tan iguales, unidas por una misma causa: la lucha por el derecho a la igualdad.
A pesar de todos los adelantos tecnológicos y de la diversificación y alcance de los medios de comunicación, suena casi a chiste tener que hacer un reportaje sobre la lucha por el derecho a la igualdad de condiciones. Se nos dice por la TV, una y otra vez que si te compras este producto serás increíble y si consumes ese refresco cola serás cool o que si te comprás esos championes llegarás a las estrellas pero...no habremos olvidado algo importante!!??

Que a pesar de todo lo que compres o de todo lo que poseas, hay personas en el mundo que luchan día a día por las cosas más básicas: por una educación igualitaria, por el derecho a trabajar sin ser estigmatizados, por el derechos a ser entendidos e informados en su propia lengua.

La lucha de la Comunidad Sorda del Uruguay no se diferencia en mucho a las luchas de otras Comunidades Sordas alrededor del Mundo. Y a pesar de los logros y de las alegrías que estos nos dan, todos quienes formamos parte de este otro mundo sabemos que falta más. Y por momentos yo, una personas sencilla, común y corriente, como tantas otras en algún lugar de este planeta, vemos con esperanza que por cada logro hay otra prueba por superar y aunque esto pueda parecer desalentador por momentos, sabemos que en la lucha esta el camino y en el superarnos la esperanza de un paso más hacia adelante recorrido.



Nada de lo que yo pueda contarles sobre lo que sucedió este día, les dará la idea de lo que se siente ver a miles de rostros sonrientes, a miles de manos festejando, a miles de ojos viviendo las buenas nuevas...a miles de personas haciendo su historia.
Alejandra Volpe. ILSU de la IMMldo.


Nada de lo que yo les cuente hoy, tiene sentido si Uds. mismos no lo viven y lo sienten como yo...porque hay que estar aquí, en este lugar, en este páramo floreciente, para poder comprenderlo.







A los que estuvieron, gracias por estar SIEMPRE ahí y a los que no estuvieron esperamos haberles llevado un pedacito de esta emoción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario, es la base del intercambio. ¡Te invito a comentar!