sábado, 23 de noviembre de 2013

URUGUAY CUENTA HOY CON 5 NUEVAS INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS

Todo comenzó el lunes 18 de noviembre con el siguiente mensaje:

“Ilsu autónoma el 23/11 estás no?????”

No entendía nada. Qué era lo que iba a pasar el 23? Respondo al mensaje “Qué hay???, En dónde???, Qué cosa?” A lo que me responden “La defensa de mi tesis...”.

Llega el sábado 23. Me levanto, con la pereza típica del día de descanso. Mate. Bondi. ASUR. Llego (tarde grrrrrrrrrrr!!!). Poca, poquísima gente. Quizá la más importante. Simplemente: la que era necesario que estuviera.

Ya había pasado la primera defensa (me la perdí, perdón compañeras!!). TEMA: "Familia. Identidad sorda y autonomía". Saludos, abrazos, besos, etc., etc..

Segunda defensa. TEMA: "Comunidad sorda y salud: presión arterial y diabetes". Muy informativa. Datos, cifras, gráficos, conclusiones. Fin. Bravo, bravo. Genial. Aplauso, foto y diploma.

Tercera defensa. TEMA: "Aspectos morfológicos de la LSU: Composición y derivación". Espectacular. Lingüística. Información. Ejemplos. Conclusión. Fin. Bravo, bravo. Genial. Aplauso, foto y diploma.

Cuarta defensa (mejor dicho “Conferencia”). TEMA: "Progresión general del concepto de sordera. A través de la prensa nacional". Muy amena. Informativa. Periodística. Reflexiva. Conclusiones. Consejos. Fin. Bravo, bravo. Genial. Aplauso, foto y diploma.

Claro, para el que no pudo estar, este “cuentito” que acabo de contar, pasará simplemente como una cosa, un evento estructurado, un trámite, una lástima por no haber estado o quién sabe qué mas.

Yo...yo fui pensando que iba a ser un EMBOLE!! Sí, sí, lo admito!!! Mea culpa!! Sin embargo...QUÉ SUERTE HABER IDO!!! De lo contrario me hubiera perdido un acto magnífico, un despliegue de conocimientos exuberante, un momento de goce intelectual y una instancia de compañerismo irrepetible. Cada una de las compañeras-colegas-amigas-conocidas estuvieron... cómo decirlo...IMPECABLES!!

Los temas de las tesis podrán haber sido más o menos interesantes (según los gustos), podremos discutir si aportan o no, si le faltó o le sobró, si fue la defensa muy extensa o muy concisa...en fin. Podremos decir y pensar cuanto queramos pero creo que hay que ser justos y ver el conjunto: sin lugar a dudas que el evento no tuvo desperdicio y las cuatro defensas sobresalieron en profesionalismo.

Tiempo, nervios, angustias, desorden, incertidumbre, alegrías, lágrimas, desesperación, decisiones, sudor...un parto!! Sí porque estoy segura que para estas profesional, esta tesis significó eso, un parto. La culminación de tantos meses de gestación de algo parecido a un hijo.

Qué alegría haber compartido este momento, que sin dudas significó TODO para las nuevas “INTÉRPRETES CON TÍTULO” (chiste interno).

Me queda claro algo: hoy asistí a un espectáculo de grandes ovarios. Desde las compañeras-colegas-estudiantes avanzadas, que interpretaron, hasta las nuevas ILSU (sí chicas, ya se pueden decir "ILSU"!!! Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!!).

Agradecer a la institución por darnos ese espacio y dedicarnos su tiempo, sus recursos, su paciencia y su interés.

Tatiana Stanisich Svirsky
Jennifer Sampsont
Noemí Vigne
Nataly Vélez
Carolina Salbio

FELICITACIONES INFINITAS!!!
Disfruten del título y eviten que se les cuelen las malas costumbres.
Uds me entienden...


(DISCULPEN LA MALÍSIMA CALIDAD DE LAS FOTOS SACADAS CON MI CELULAR)

ILSU Tatiana Stanisich

ILSU Noemí Vigne

Estudiante avanzada Lorena Barneche (izquierda)
Interpretó a ILSU Noemí Vigne (derecha) y a Nataly Vélez (siguiente foto)

Nataly Vélez


ILSU Carolina Salbio

Estudiante avanzada Victoria Álvarez (cara de loca).
Interpretó a Carolina Salbio.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario, es la base del intercambio. ¡Te invito a comentar!