sábado, 14 de septiembre de 2013

Cinde Escuela de Lsu: Servicio de biblioteca





Estará disponible a partir del lunes 23 de septiembre, los días lunes, miércoles y jueves en el horario de 10 a 20 Hs.

El catálogo está a disposición para ser consultado en secretaría, y en breve estará disponible en la web www.sordos.org.uy



El siguiente es el reglamento del servicio de biblioteca:

1. A través del servicio de biblioteca, Cinde y el Instituto Cinde ponen a disposición de toda persona que esté interesada en consultarlos, los libros, revistas y, en general, todas las publicaciones de su acervo. El catálogo podrá ser consultado en secretaría, en el sitio web www.sordos.org.uy y a través de otros mecanismos válidos. La secretaría informará a través de esos mismos medios todas las modificaciones y agregados que se produzcan.

2. Tienen derecho a solicitar préstamo gratuito de publicaciones de la biblioteca, los estudiantes y docentes de nuestras instituciones, los egresados y los socios de las entidades afiliadas a Fenasur. El orden anterior indica prioridad ante la situación de que una misma publicación sea solicitada simultáneamente por más de una persona.

3. Los particulares que deseen llevar publicaciones en préstamo, deberán acreditar fehacientemente su identidad y domicilio, y pagarán por anticipado un canon de $ 30 por libro y por día. La Dirección podrá establecer, cuando lo considere conveniente, un mecanismo de afiliación a la biblioteca, si la demanda lo justifica.

4. Un mismo usuario puede pedir en préstamo hasta tres publicaciones (distintas) por vez.

5. Al momento de solicitar un préstamo por primera vez, el usuario completará una ficha con sus datos y firmará la aceptación de este reglamento.

6. Toda vez que el usuario reciba una publicación, firmará en un libro especial que se llevará al efecto y en el que constará su número de cédula de identidad y un teléfono celular. Se asentará en el mismo renglón la fecha de devolución, con las observaciones que correspondan.

7. Los préstamos tendrán un plazo máximo de 7 días calendario, aún contando cualquier feriado. El usuario deberá devolver la publicación en idénticas condiciones a cómo la recibió, comprometiéndose a no agregar subrayados, ni hacer anotaciones, dibujos, pinturas, ni escrituración de ningún tipo; no cortar ni recortar las hojas; no mancharlas; evitar su caída y, mientras la tenga en su poder, cuidarla para que su vida útil sea la mayor posible, y así pueda ser aprovechada por el mayor número posible de usuarios.

8. En caso de pérdida de la publicación, el usuario deberá informarlo inmediatamente a secretaría.

9. El usuario pagará una multa de $ 30 por publicación y por día, por los primeros cinco días de retraso en la entrega y de $ 50 por publicación y por día por cada día subsiguiente.

10. El usuario deberá reponer un ejemplar de la publicación que llevó en préstamo, en iguales o mejores condiciones a las del momento de su recepción, en cualquier caso de pérdida o daño mayor. De lo contrario, pagará el equivalente a su precio de compra en plaza, o en el exterior, más todos los costos y gastos implicados, incluso los de locomoción, fletes, impuestos, etc.

11. El usuario que sea multado no podrá pedir nuevos préstamos hasta cancelar el importe adeudado, y perderá el derecho a llevar publicaciones en préstamo por una semana la primera vez, por quince días la segunda vez, por un mes la tercera vez. En la cuarta ocasión perderá el derecho de manera permanente.

12. Si el usuario no puede devolver la publicación llevada en préstamo en los plazos indicados por razones ajenas a su voluntad, lo comunicará con la debida anticipación a la secretaría (nunca después del vencimiento), indicando la fecha en que se compromete a realizar la devolución. No obstante, la secretaría podrá resolver mecanismos alternativos para recuperar la publicación en préstamo (por ejemplo, enviar a una persona al domicilio del usuario), a lo cual el usuario no podrá negarse.

13. Mientras tenga las publicaciones en su poder, el usuario es responsable del cumplimiento de toda la normativa legal con respecto a derechos de autor, prohibiciones o limitaciones de reproducción, copia, publicación y uso de la información.


FUENTE:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario, es la base del intercambio. ¡Te invito a comentar!