domingo, 8 de septiembre de 2013

Universidad para todos: Sensibilización e inclusión (Montevideo. Uruguay)

El próximo martes 10 de setiembre comienza el taller Universidad para todos: Sensibilización e inclusión. El mismo se realizará los días 10, 11, 18 y 25 de setiembre a las 18:30 hs.

El propósito de este encuentro es generar un espacio para incentivar la reflexión sobre estas cuestiones, un lugar para dar comienzo a producción de pensamiento, experiencias y demás insumos en torno a la discapacidad, que generan a la vez otras instancias y acciones que permitan para seguir avanzando, dando profundidad a todos los aspectos que hacen a esta temática y lo que es fundamental, aportando a la construcción de una sociedad realmente nos incluya a todos.

Se entregara constancia de participación.




Sensibilización e Inclusión

A cargo de:
María Noel Míguez

Invitados:
Teresita Álvarez – CAHON
Teresita Amarillo – UNIT
Isabel Pastor, Juan Andrés Frugoni, Germán Touron – CINDE

En los espacios de interacción propios de las funciones universitarias, el relacionamiento y comunicación interpersonal es factor clave, y es natural y frecuente que muchos de los actores que participan de este ámbito sean personas con alguna discapacidad y para hacer real una plena y digna inclusión de las mismas, es necesario que la comunidad elabore en forma colaborativa las condiciones necesarias.

A fin de contribuir a ese proceso, proponemos este taller de sensibilización, como un acercamiento a la cuestión, y cumpliendo con el siguiente itinerario.

En primer lugar, haremos un acercamiento desde el punto de vista teórico, trabajando esencialmente cuestiones referidas a las formas de nombras y las líneas demarcatorias en torno a la temática, aportando elementos de carácter básico y exploratorio, como punto de partida para futuros espacios de mayor profundización.

Los siguientes tres encuentros, son fundamentalmente de sensibilización, para generar empatía, creando espacios para poder situarse en el lugar del “otro”.

Se llevarán adelante tres jornadas que incluyen prácticas de sensibilización a nivel motriz, visual y
auditivo.

El propósito de este encuentro es generar un espacio para incentivar la reflexión sobre estas cuestiones, un lugar para dar comienzo a producción de pensamiento, experiencias y demás insumos en torno a la discapacidad, que generan a la vez otras instancias y acciones que permitan para seguir avanzando, dando profundidad a todos los aspectos que hacen a esta temática y lo que es fundamental, aportando a la construcción de una sociedad realmente nos incluya a todos.


Sensibilización e Inclusión-
Inscripciones: universidadparatodos.eucd@gmail.com enviar correo electrónico con datos personales (nombre, correo, C.I.).
El taller se realizará los días 10, 11, 18 y 25 de setiembre, 18:30hrs.


FUENTE:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu comentario, es la base del intercambio. ¡Te invito a comentar!