Darío Fernández Malacrida.
The New DEAF Flag from H3 Network Media Alliance ® on Vimeo.
Duration: 4:58 Mins
Language: IS (International Sign)
Host: Dawn Jani Birley
Transcript: ON (English)
Se trata de una curiosidad pero la comunidad sorda como otras minorías eligió hace años que un color presidiera sus actos y conmemoraciones. Se trata del color turquesa. En 1999, en el Congreso de la WFD en Australia, Paddy Ladd propuso el lazo turquesa para representar a la comunidad sorda. Después, en el año 2002, en Austria decidieron poner en circulación este color a través de otras prendas pero no traspasó fronteras. En septiembre del año 2010 se celebró en Berlín, la Türkisparade, una marcha popular en la cual se volvió a difundir que el color turquesa es el color de la comunidad sorda.
Türkisparade Berlin 2010
"Desde hace algunos años, distintos grupos de la comunidad Sorda, especialmente en países de habla inglesa (Estados Unidos, Australia e Inglaterra), vienen usando un lazo azul como insignia. Su uso se propuso formalmente durante el XIII Congreso Internacional de la Federación Mundial de Sordos, realizado en la ciudad de Brisbane, en Australia, entre el 25 y el 31 de julio de 1999.
Al cierre de ese evento se llevó a cabo una ceremonia, conocida como The Blue Ribbon Ceremony (“Ceremonia del Lazo Azul”), que reunió en un escenario a siete personas, Sordas y oyentes, en un ritual celebratorio por las lenguas y las culturas de las personas Sordas. Cada uno de los participantes señó un fragmento del texto escrito por Paddy Ladd, teórico de la cultura Sorda y activista Sordo inglés.
El lazo como símbolo.
El color azul ha sido por mucho tiempo adoptado por los Sordos franceses como propio de esa comunidad. Esa escogencia tiene una razón histórica: el gobierno nazi lo usó, entre 1933 y 1945, para identificar a las personas Sordas sospechosas de portar el gen de la sordera. Según una ley aprobada en Alemania en 1933, todas las personas que pudieran transmitir a su descendencia algún tipo de dolencia eran obligadas a esterilizarse (entre muchos otros, más de 15.000 Sordos sufrieron ese destino)".(1)
Video Explicativo Ceremonia de Lazo Azul 2010
(Lengua de señas colombiana)
(Lengua de señas colombiana)
Bandera de los sordos aprobada por la WFD (World Federation of Deaf)
FOTO de @NADtweets #wfd2011sa
FUENTE:
* http://todosobrelasordera.blogspot.com/2011/09/el-azul-turquesa-el-color-de-la.html
* (1) Oviedo, Alejandro. "El lazo azul como símbolo de lucha de la comunidad Sorda".
* (1) Oviedo, Alejandro. "El lazo azul como símbolo de lucha de la comunidad Sorda".
* http://www.youtube.com/watchv=D3FiF_qCLAk&feature=player_embedded
* http://www.youtube.com/watch?v=LQmXfr5FDRI&feature=player_embedded#!
* http://www.h3.tv/wfd/wfd-2011/the-new-deaf-flag/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario, es la base del intercambio. ¡Te invito a comentar!